Humberto Paz
Uruapan, Michoacán
Ignacio Campos, candidato de Morena a la diputación federal por Uruapan, hace campaña al mismo tiempo en que cobra como catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sin devengar su sueldo frente a grupo o en actividades académicas.
Documentos en poder de este medio, acreditan que el ex síndico municipal no ha dejado de percibir su sueldo y prestaciones en los últimos cinco meses con cargo al erario, incluyendo el periodo que lleva haciendo campaña.
El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que todo servidor público debe renunciar a su cargo como requisito para competir en una elección; en el caso de los docentes, lineamientos normativos obligan a tramitar permisos sin goce de sueldo en caso de separarse de sus actividades laborales.
Pero Nacho Campos sigue gozando de la dieta económica que le otorga el ser catedrático en la UMSNH, con categoría de Profesor e Investigador “C”, con clave 98004328.
Su plaza está adscrita a la Escuela Preparatoria “General Lázaro Cárdenas”, de acuerdo a un reporte de deducciones y percepciones de la Tesorería de la máxima casa de estudios en Michoacán, donde se desglosa el pago que recibe el abanderado de Morena.
De la segunda quincena de diciembre de 2017, a mayo de este año, las percepciones brutas del candidato ascendieron a un total de 163 mil 85 pesos por concepto de sueldo y prestaciones.
En la nómina de la UMSNH, Ignacio Benjamín Campos Equihua –nombre completo del político morenista- percibe ingresos por sueldo, fondo de ahorro, prima de antigüedad y diversos bonos denominados Vida Cara, Apoyo Familiar, Ayuda Habitacional, Despensa, Material Didáctico y Apoyo Académico Extraordinario.
De acuerdo a los documentos, al candidato de Morena le aplican deducciones por la cuota que debe aportar al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SUEUM) al que está adherido.
También le descuentan diversas cantidades por concepto de retención del Impuesto Sobre la Renta, seguro social, Infonavit, caja de ahorro del SPUM, aportación voluntaria al mismo sindicato, aportación de depósito y seguro de vida contratado con Metlife de México S.A. de C.V.
Paradójicamente, el pasado 9 de mayo –ataviado en una camisa con los símbolos de Morena-, Campos difundió un video en redes sociales exigiendo mayores recursos para la Universidad Michoacana ante las graves dificultades financieras que enfrenta, incluso, para el pago de nómina.
Cabe recordar que a finales de 2017 los sindicatos de maestros y empleados se declararon en paro y detuvieron las clases durante varias semanas, inconformes porque se atrasaron los pagos a partir del mes de octubre ante la insuficiencia presupuestal. La suspensión afectó a más de 55 mil estudiantes.
El candidato de Morena exigió en ese video del 9 de mayo respeto a la autonomía universitaria y a mejorar su presupuesto, aunque él sigue cobrando en la institución educativa sin devengar el sueldo.
“La educación pública está en riesgo y eso es muy grave (…). Juntos hay que pronunciarnos para rescatar la educación pública en México. Sí, a un Congreso que defienda los intereses de los jóvenes en nuestro país”, expresó el aspirante a diputado federal.