Por: Leovigildo González
En política nada está escrito, en esa tesitura, entra Fabiola Alanís, con amplia trayectoria, sabe perfectamente que ahora puede ser su momento, aunado al Poder que tiene en el Congreso de Michoacán.
Sin embargo, a pesar de ser una de las figuras de mujeres más importantes de Morena para la Gubernatura, tiene muchos retos, de entrada, su bancada en dónde hay varios perfiles que ya ven rumbo al 2027, donde ella no es la figura principal.
Si Fabiola Alanís busca ser una opción fuerte de Morena y sentarse en la mesa de negociaciones, debe recomponer y no se trata de su bancada, si no, de su propia estrategia para posicionarse.
Gladys Butanda, hoy, es una de las mujeres que más ha destacado en Morena, un trabajo de posicionamiento mediático y aún más las tareas que ha recibido del Gobierno del Estado han sido fundamentales para que sea una de las figuras que evidentemente será tomada en cuenta.
Pero es justamente por eso que Alanís debe apretar, la pugna interna no es nada sencilla, como decía Winston Churchill «hay tres tipos de enemigos, los enemigos a muerte, los enemigos a secas y los compañeros de partido», y justamente por eso es que parece que es donde no ha hecho política.
Y es que la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, en los últimos meses ha tenido destellos de que es el perfil de mujeres más fuertes de su partido, pero que se dispersan al paso de los días.
En cuestión de trayectoria, es uno de sus puntos fuertes, no tiene escándalo alguno y por el contrario, se ha eregido como una de las voces de mujeres más importantes no solo a nivel estatal, también nacional, que la han colocado en cercanía con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, o con el expresidente, Andrés Manuel López Obrador.
Reza un dicho popular «si fuera sencillo, cualquiera lo haría», así que evidentemente, los retos son mucho más fuertes de lo que se aparenta, el que más a la vista está, es recibir el apoyo del Morenista más importante de Michoacán.