Vergonzosa contienda del Poder Judicial

LIBRE EXPRESIÓN…
Por: Carlos Alberto Monge Montaño.

“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda”. Martin Luther King (1929 – 1968) Religioso, luchador social estadounidense y premio Nobel de la Paz.

Desde la iniciativa de reforma y su aprobación para elegir a ministros, jueces y magistrados a través del voto popular en México, la elección es una porquería. Para colmo, el arranque de las campañas proselitistas ha resultado vergonzoso.
Candidatos que están pidiendo el voto a través de las redes sociales han generado campañas triviales, aburridas y tontas.

Encontramos al que se siente chicharrón, no por sabroso como lo considera su porrista, sino porque está preparado. La que se enamoró de un edificio que además le habló para recomendarle que creyera en un libro, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Una más que pide el voto en bikini, el que se viste de indígena, la que tumba una muralla de documentos y se siente transformadora. La que asegura es “una chulada de mujer” y a sus 70 años, dice, “no está tan mal”.

Los que se presumen cercanos a Andrés Manuel López Obrador o la 4T, incluso la que sin rubor alguno pide el voto pese a que se evidenció que plagió su tesis de licenciatura.
Otro se autoproclama como “el señor justicia”, uno más compara a un árbitro de fútbol con un juez. Y claro, están los que bailan o usan animaciones y la que, además de ser abogada, puede jugar fútbol.

Pena ajena despierta la que espera ganar votos porque le gustan las enchiladas o la que está esperando una señal del universo.

De ese tamaño la ridiculez de una elección en el Poder Judicial que evidentemente resultará un total fracaso. En lugar de disminuir la corrupción, aumentará; llegarán bastantes ineptos, corruptos y neófitos, pero vinculados al poder en turno, a Morena y sus aliados.

Es una cochinada porque así vote el uno por ciento del Padrón Electoral, eso bastará para designar a 881 nuevos integrantes del Poder Judicial. Los diseñadores de esta reforma no le dieron valor al voto nulo. Conclusión, el Judicial evidentemente quedará sometido al Ejecutivo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) no tuvo los recursos suficientes para instalar las casillas necesarias como en otras elecciones federales, tampoco le concedieron más tiempo para organizarse, como lo solicitaron.
Morena y aliados han construido el escenario idóneo para poner a los ministros, jueces y magistrados que quieran. Para México la elección en el Poder Judicial será un contundente y vergonzoso fracaso, pero, para ellos, los empoderados, Claudia Sheinbaum Pardo y su jefe Andrés Manuel López Obrador será un triunfo.

No conformes, siguen engañando a los ciudadanos que se dejan. Ahora se quejan porque los poderes Ejecutivo y Legislativo no pueden hacer campañas para invitar a votar el próximo primero de junio. Pecan de tontos o cínicos.

Fueron ellos los que mandaron la iniciativa y la aprobaron. Incluso compraron votos de traidores del PRD y PAN para aprobarla, con los candados de los que ahora se quejan.

En Michoacán, el delegado del INE, David Alejandro Delgado Arroyo recordó que la “reforma aprobada por el Congreso de la Unión a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2024”; señala en el artículo 506 de su primer párrafo que: «Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar ningún acto de proselitismo o manifestarse públicamente a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.

Es claro y contundente, así lo crearon y aprobaron Morena y aliados, ahora impugnaron su invento, seguramente ante el evidente fracaso.

Mientras tanto, el que se ha convertido en el opositor más visible, el panista Ricardo Anaya Cortés aseguró que entre los candidatos hay un abogado de criminales, un ministro de la iglesia la Luz del Mundo acusado de abuso sexual contra menores, así como un juez penal que fue destituido por la Judicatura Federal, también por estar acusado de abuso sexual.

Si pese a todo usted decide participar de esta elección y pretende hacerlo con conocimiento para elegir a los menos malos, prepárese porque tendrá que invertirle bastante tiempo para conocer, sólo de la elección federal, a más de 3 mil 400 candidatos que aspiran a los siguientes cargos:

9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF.
5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

464 magistraturas de circuito.
386 juezas y jueces de distrito.
Si usted decide participar, deberá fortalecer su paciencia, porque cada votante ocupará cuando menos 15 minutos. Así el caos que provocaron Morena y aliados para destrozar al Poder Judicial y la democracia, para hacerse de todo el poder, para regresar a México a un esquema gubernamental sin contrapesos.

Ojalá resulte un fracaso monumental que obligue a retomar una manera correcta de elegir a ministros, jueces y magistrados, donde lo importante sea el conocimiento, la trayectoria, el profesionalismo y no hacer ridículo y evidenciar estupidez en las redes sociales o procurar el apoyo de los partidos empoderados.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

whatsapp

Deja un comentario