Por: Staff
* Cero auditorías financieras por parte de la ASM para ejercicio 2020.
Durante la sesión extraordinaria de ayer, fue aprobado en lo general, el Dictamen por el que se pretendía no aprobar la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2020, presentada por el exgobernador Silvano Aureoles y fiscalizada por el Auditor Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda. Sin embargo, el Diputado Oscar Escobar Ledesma reservó el artículo segundo del Decreto, con la finalidad cambiar el sentido del Dictamen y terminar aprobando la citada Cuenta Pública. La votación para el artículo reservado terminó en empatada con 16 votos a favor, 16 en contra y 1 abstención, y de inmediato se determinó un receso, luego del cual no alcanzó quórum legal para reanudar, por lo se determinó prorrogar la sesión.
Fue la Diputada María Fernanda Álvarez Mendoza, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, encargada de la elaboración del Dictamen, quien explicó los motivos por los que determinaron que fue deficiente el trabajo del Auditor Superior de Michoacán al considerar que no tuvo el alcance suficiente para conocer el grado de legalidad, honradez, eficiencia y transparencia, con el que fueron ejercidos los Recursos Públicos por el ahora exgobernador Aureoles Conejo.
Detalló que entre las principales deficiencias, se encontró que no se realizó ni una sola auditoría financiera, lo que es inconcebible en un gobierno manchado por la corrupción, el despilfarro y el quebrantamiento de las finanzas públicas.
En cuanto a las auditorias de cumplimiento, señaló que, de los más de 78 mil millones de pesos que se ejercieron, solo se fiscalizaron 3 mil 848 millones, es decir, se auditó menos del 5% de los recursos ejercidos, dando como resultado una gran opacidad en el manejo de los mismos e impunidad ya que se reduce el número de procedimientos para investigar presuntas irregularidades y esto obstaculiza que se finquen sanciones a los responsables.
Fernanda Álvarez hizo énfasis en que derivado de las observaciones realizadas por el auditor, éste debió aumentar el alcance de su revisión a fin de obtener certeza en el resultado de la Cuenta Pública.
«Como legisladores, no debemos limitarnos votar el dictamen, estoy comprometida en velar por la Transparencia en la rendición de cuentas y combatir la corrupción en el Estado de Michoacán», concluyó la Diputada Fernanda Álvarez en el Pleno del Congreso del Estado.
Será hasta el próximo martes, 3 de mayo cuando se vote el artículo reservado y se conozca si el Congreso termina por no aprobar la Cuenta Pública del ejercicio 2020.