Por: Marco Tavira
DIRIGE:
Taika Waititi
REPARTO:
Roman Griffin Davis, Scarlett Johansson
Jo Jo Betzler, es un niño de once años extremadamente nacionalista y obsesionado con Hitler, a tal grado, que lo convierte en su mentor, confidente y amigo; imaginario, por supuesto. El carismático niño ha crecido escuchando historias absurdas e inverosímiles sobre los judíos y sobre la supremacía de la raza aria, mientras su madre, una extraordinaria Scarlett Johansson, solidaria anónima de la causa judía, esconde en su casa a Elsa, una joven que ha perdido a sus padres en los campos de concentración y a la cuál Jo Jo descubre accidentalmente, iniciando así, una relación, primero de desconfianza mutua y poco después de amistad, que irá transformando su esencia hasta llevarnos al clímax de la angustia y diversión al mismo tiempo, por extraño que parezca.

Jo Jo Rabbit es una película entrañable, una comedia negra exquisita, que en su desenlace desemboca inevitablemente en el drama, pero que gracias a la habilidad de su director y del guión escrito por él mismo, sale avante y logra retomar su encantador tono fársico, concluyendo sus últimas secuencias, como una bocanada de aire fresco y un final conmovedor pero determinantemente gracioso.

Nominada a 5 premios de la academia: la primera de ellas como mejor película, y que de no ser por una Joker; una magnífica 1917 o por la interesante visión de Scorsese en El Irlandés, sin problema se llevaría el Oscar en esta categoría. Jo Jo Rabbit representa un tema vigente: el peligro y la sinrazón de la guerra, aún con su tono de farsa, le habla de tú al odio y a la intolerancia; así como a los prejuicios raciales que la sustentan.
Scarlett Johansson, quién este año obtiene dos nominaciones; la primera como actriz principal en Historia de un matrimonio y la otra por actriz de reparto, por encarnar y dotar de vida a una valiente madre que debe lidiar con el peligro de proteger y esconder a una joven judía en en un contexto aterrador en la Alemania nazi y a la vez tratar de hacer entrar en razón a su rebelde hijo JoJo. Su actuación es enternecedora y profundamente humana.

Como Mejor guión adaptado Jo Jo Rabbit recibe una merecida nominación que recae en su director Taika Waititi quien escribió la adaptación de esta historia con una gracia y empatía asombrosos.
Otro punto a destacar de esta película es el fabuloso diseño de vestuario realizado por la mexicana Mayes C. Rubeo, nominada evidentemente al Oscar, así como la dirección de arte en general.