Por: Hugo Villa
Morelia, Michoacán.- 12 de junio de 2019.- Poco alentadoras son las expectativas en cuanto a generación de empleos para lo que resta del año, luego de que, a estos primeros seis meses del 2019, se han perdido 200 mil empleos, debido al bajo crecimiento y la falta de inversiones en el país, derivado del ambiente de poca confiabilidad, destacan este miércoles los medios de circulación nacional.
La empresa Manpower Group, informó que sólo un 14 por ciento de las empresas existentes en el país, podrían estar abriendo nuevas oportunidades de trabajo, cifras que muestran una disminución de acuerdo a lo que se tenía planeado para inicios de año.
La baja confiabilidad para lograr invertir en México, podría generar que en los siguientes tres meses se puedan presentar despidos laborales.
Esta situación, de acuerdo a las proyecciones de Manpower Group, se podría presentar por el bajo crecimiento que ha tenido el país derivado de la poca inversión, provocando con ello disminución de plazas.
Héctor Márquez Pitol, de Manpower México, explicó que entre el primer semestre de 2018 y el mismo periodo de 2019 se registró la pérdida de 200 mil empleos. También derivado de ello, disminuyó el número de empleos con cuatro o cinco salarios mínimos, a diferencia de salarios con uno o dos salarios mínimos, los cuales han tenido un incremento importante en los primeros meses del año, en que las empresas reportaron ante el IMSS y SAT, empleos de bajos ingresos.