El rebozo michoacano, muestra del legado de la cultura purépecha, será exhibido en pasarela

Por: Redacción

Pátzcuaro, Michoacán.- El legado de la cultura purépecha se presumirá con orgullo, plasmado coloridamente en la pasarela “El Rebozo Michoacano”, que se desarrollará el próximo 8 de diciembre en la Casa de la Once Patios, a partir de las 18:00 horas.

Esta tarde, en el bello andador de Madrigal de las Altas Torres, a un costado de lo que fue el convento de las monjas dominicas, se anunció este evento que, a decir de sus organizadores, busca promover el esfuerzo de los artesanos más allá de la ciudad lacustre, por medio de la moda.

Alejandra Libertad Hernández, representante de la asociación civil Frares, detalló que esta pasarela coadyuva en el desarrollo de la creatividad de los artesanos, para cautivar nuevos mercados que se interesen en consumir sus productos artesanales.

Por su parte Elio López Bartolo, diseñador de modas, apuntó que se exhibirá 30 trajes, divididos en casual y de fiesta, tanto para hombre como para mujer, que estarán complementados con los tradicionales rebosos que se tejen en Janitzio, lugar donde él nació y que ha sido su inspiración para esta pasarela.

El modisto subrayó que cada prenda representa una parte de la cultura purépecha, así como a la identidad del estado, y añadió que esta zona de Michoacán tiene grandes artesanos que dejan parte de su vida en cada producto que desarrollan.

En su participación, Alejandro Valencia, representante de los artesanos de la región, enfatizó la importancia de los artesanos en el desarrollo del país, y recordó que sus obras reflejan las ideas que formaron la identidad y cosmovisión que ahora tenemos los mexicanos y debemos presumir, así como lo hacen otros países con sus culturas.

Israel Fuentes, cocinero tradicional, invitó a todos a asistir este día, en el que, destacó, se contará con la participación de un grupo de cocineras que complementarán el evento con platillos típicos de la región, como son los uchepos, las corundas, los charales y las mojarras, viandas que se acompañarán visualmente con bailes folclóricos y conjuntos musicales, además de la pasarela, “para brindar una actividad llena de tradición y folclor”.

Paco Lobato, maquillista, resaltó que en el evento se contará con la belleza de diferentes modelos del estado, que con orgullo portarán las prendas típicas, que son una fusión entre la moda contemporánea y la tradición artesanal, “que debe presumirse y mostrarse en todos lados”.

El artista cosmético adelantó que esta misma colección se mostrará en Playa del Carmen y en Texas, para cruzar las fronteras, con la intención de poner en alto el nombre de Michoacán.

Finalmente, Nancy Yeraldi Estrada, representante de la asociación civil Ciudadanos Michoacanos en Movimiento, refrendó el compromiso del grupo de acción en favor de la sociedad que representa, para que todo lo que se desarrolle en el estado sea impulsado y conocido por todos.

Agregó que su asociación estará siempre apoyando el talento en la entidad, para destacar todo lo bueno que hay en Michoacán, y reiteró que este será el primero de varios eventos para posicionar lo mejor que hay en cada región.

whatsapp

Deja un comentario