DERECHO DE RÉPLICA

Por: Arturo Bravo

#Reelección sin Revocación…es Dictadura

Intenso trabajo de cabildeo nos platican realiza el Gobernador, Silvano, el objetivo es lograr convencer a los diputados tanto federales, como locales “de la delicada situación que atraviesa la entidad” Y no es para menos, pues la falta de pagos y liquidez en las arcas estatales, esta haciendo crecer una peligrosa ola de rechazo y fobias hacia la propia figura del mandatario.

La pregunta es ¿por qué se aceptó cargar con el desastre financiero heredado desde la administración lazarista, que amenazaba con colapsar más temprano que tarde?

Tanto que se está criticando a AMLO, por su “campaña del perdón” y lo que hemos tenido que soportar los michoacanos, por décadas es un “perdón maquillado” pues no hay castigo alguno para quienes dejan hecho un desastre y cochinero, que se tendrá que cargar con sus intereses, a la siguiente administración.

El sistema político mexicano, ha hecho “del perdón” una política sexenal, nadie lo mencionaba como tal, pero jamás un expresidente sería juzgado por el presidente entrante. Todo se perdonaba, aunque se daban algunas excepciones al caso, recordemos los casos mediáticos de “chivos expiatorios”, Jorge Díaz Serrano, Joaquín Hernández Galicia alias “la Quina” Raúl Salinas de Gortari, Elba Esther Gordillo, René Bejarano, Javier Duarte, Mario Ernesto Villanueva, Oscar Espinoza Villareal, entre otros.

Pero y si las legislaturas fueran más responsables, valientes y evitaran seguir “comiendo de la mano de los gobernadores” Entonces se evitarían los desastres financieros, pues al darle cerrón a los presupuestos de egresos excesivos y oscuros, y revisaran concienzuda y acuciosamente cada centavo que se pide y su destino. Y si además, se dieran a la tarea de estar llamando a cuentas de forma regular a los responsables de las dependencias, organismos, fideicomisos del ejecutivo donde más presupuesto se eroga. Muchos dolores de cabeza se evitarían.

Y también se encuentra en debate, la gran reforma constitucional, para seguir utilizando a las fuerzas armadas, como policías, con este trabajo legislativo, se logrará dar el salto al obstáculo que recientemente, colocó en el camino la SCJN. Al resolver “No podrá legislarse para que el Ejército continúe en labores de seguridad” Obviamente que dicha sentencia, se desvanece si 16 congresos, dan el sí, al Plan de AMLO.

Me entero, que personas cercanas al tabasqueño, que lo conocen de los años de lucha, “de noches de desvelo, en los que revisaban y discutían los temas que afectaban a la nación. Se discutían horas y horas, la nefasta intervención del ejército en temas de seguridad, los riesgos que ello representaba y el peligro de que las fuerzas armadas, se infiltraran en la vida política nacional”

Esas personas, hombres y mujeres, que siguen al lado de AMLO, están verdaderamente preocupadas por “la inexplicable decisión de Andrés, de darle continuidad a la militarización del país”

Por lo pronto, la próxima mandataria de la CDMX, Claudia Sheinbaum, ya dijo “no a la injerencia de los militares en trabajos de la policía” No se trata de ir contra corriente, pues la política es una fiel y leal seguidora del Presidente Electo, pero entiende el riego para la estabilidad política que pretende lograr, el que las fuerzas armadas, tomen el control de la policía.

No esta claro si AMLO, conoce bien a bien, el pequeño pero muy avanzado trabajo que se realiza en torno a lograr que las policías, en especial las municipales, se conviertan en aliados y no lo que son, desconocidos y repudiados. Se está apostando a lograr conciliar a la sociedad y la policia, se impulsa fuertemente la proximidad, esa forma de vestir al policía, de un ser social, atento, solidario, respetuoso, eficaz y eficiente.

Pero si el ciudadano, no pone de su parte, y sigue apostando a la confrontación, la ofensa, la humillación y quiere resolver todo a las vencidas, lo único que provocará es invitar a que el delincuente, aproveche esa oportunidad que le brinda el que su víctima, le cierre la puerta al policía, y le entregue las llaves al criminal.

La Guardia Nacional, estará en las calles, subordinada a mandos castrenses, que desconocen los protocolos de actuación que se deben seguir en cuanto a persecución, detención y demás acciones policiacas. Pero lo más delicado, es en cuanto a los derechos humanos, precisamente la proximidad es un trato digno y de cercanía, no se puede violentar ni torturar a un indiciado. Los militares son de mecha corta, hay aludes de expedientes, sobre abusos de militares y marinos en las detenciones.

Otro tema muy delicado es el de la investigación de los delitos, no creo que sea un éxito lo que hasta hoy, es una aberración, no deseo que AMLO, siga el mismo camino ensangrentado, que le dejarán FECAL y EPN. Por algo, la SCJN, echó abajo la muy polémica “Ley de Seguridad Interior”

MORENA, pretende que la propuesta de AMLO, sea aprobada en los Congresos, que votarán por la misma, los mexicanos, tenemos la memoria aun fresca, no olvidamos los innumerables abusos, cometidos por las fuerzas castrenses, ni la desafortunada complicidad de éstas con el narco. En todos los estados de la república, hay fosas, desaparecidos y cientos de testimonios sobre ejecuciones arbitrarias hechas por los “verdes”

No existe aún, razón suficiente para que los militares, continúen en las calles de México. Es mejor que se pague muy bien a los policías municipales y estatales, que se eviten los nombramientos de amigos en las titularidades de dichas corporaciones. Fortalecer al municipio en esa parte, no continuar desmembrándolo.

DECRETAZO

1.- No produce, nada es nada, pero sí provoca un sobregasto que provoca un grave desequilibrio en las finanzas todas. Sí, estamos hablando de la SEE, a la que por cierto, se dan el lujo de medirla por un “déficit” como si estuviéramos frente a un generador de riqueza y no señores, se trata de un enorme socavón, provocado por años de corrupción, deficiencia, ineficacia, nepotismo, dobles plazas y derroche 2.- Carlos Quintana, espera con ansia, ser invitado a ocupar alguna cartera dentro del CEN del PAN. Pues su mentor, su guía, su gurú, es por fin, “el gran mago de Oz”

Gotitas del Congreso

1.- Cuanta falta hizo que el hoy Diputado Plurinominal, Adrián López Solís, cuando fue secretario de gobierno, se hubiera “fajado los pantalones” y hubiera hecho ese necesario llamado “ser austeros en gastos” al gabinete de Silvano. Pero hoy lo se lo hace a los integrantes de la LXXIV Legislatura para que se midan y pisen con cuidado. 2.- Todo apunta a que solamente desaparece la ya muy desgastada y repudiada figura de “delegado federal” Serán convertidos en una especie de “gerentes” Y los “SÚPERDELEGADOS” Tendrán mucha chamba, poca lana y serán meros “tramitólogos” O sea, no se me preocupe de más, Diputado Eduardo Orihuela. 3.- Las apuestas no lo favorecen al Diputado Salvador Arvizu, pues 10 a 1 a que su desempeño será únicamente de “los dientes para afuera” Dejemos que éstas corran; mientras tanto el morenista esta convencido de que “el pueblo es quien nombra a los servidores públicos y este mismo es quien debe inhabilitarlos cuando cometan alguna irregularidad” Por lo tanto, “promoverá la revocación de mandato en la presente legislatura” 3.- Se mantiene optimista Javier Paredes, el Diputado de MC, no cesa su ruta trazada para “impulsar la consolidación de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas”

whatsapp

Deja un comentario