Denuncian penalmente a Alfonso Martínez por corrupción en obra del Río Chiquito

Por: Humberto Paz

 

Morelia, Michoacán. 29 de mayo de 2018.- 
La mañana de este martes, el vocero de la coalición Por Morelia al Frente, Miguel Ángel Chávez Zavala, hizo público ante medios de comunicación que interpuso tres denuncias, una de carácter penal y dos de carácter administrativas en contra de Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal con licencia, quien busca la reelección y en contra de ex funcionarios y funcionarios en activo del ayuntamiento capitalino, por posibles actos de corrupción y opacidad en las obras realizadas en Parque Lineal “Río Chiquito de Morelia”.

“La administración de Martínez Alcázar puede estar entre las tres más corruptas en la historia de Morelia”, así lo expresó en conferencia de prensa, Miguel Ángel Chávez Zavala, vocero de la Coalición al Frente por Morelia.

Resaltó Chávez Zavala que a nombre de la coalición, presentó la denuncia ante la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la Función Pública y ante la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción de la PGJE, por tratarse de una obra de aportaciones federales, estatales y municipales por alrededor de 58 millones de pesos. Entre las irregularidades, añadió el vocero, se encuentran al menos ocho observaciones en la obra del parque lineal.

El vocero aseguró que no hay raja política al presentar estas denuncias, debido a un proceso electoral en curso, sino que se trata de hacer justicia a todos los capitalinos, quienes se han visto engañados por la actual administración y sobre todo defraudados. Mencionó también, que habrá piso parejo con todos los que cometan actos ilícitos e inmorales, como se ha actuado en el pasado y que en caso de haber sido aún panista el ahora edil con licencia independiente, también se le habría denunciado.

“El proyecto no cumple con las especificaciones ofrecidas; las licitaciones se realizaron con opacidad pues no están debidamente acreditadas: el proceso de adjudicación a la empresa fue de manera irregular; se presentaron sobreprecios a algunos de los artículos y parte del mobiliario, es decir hubo precios inflados; se detectó el pago de obra no presentada, lo que se conoce como obras fantasmas”.

Cabe señalar que entre las sanciones que puede haber, van desde el pago de la reparación del daño, hasta 10 años de cárcel por falsificación de documentos. Aunque aclaró Chávez Zavala que Alfonso Martínez aún tiene sus derechos y puede ser candidato, mencionó que las denuncias seguirán su curso hasta “donde tope” y con las consecuencias que conlleven, pero señaló que está seguro que con estas pruebas y con todo “el cochinero” que ha hecho Martínez alcázar durante su administración, los morelianos ya no le volverán a dar su confianza y que eso se verá reflejado en las urnas el próximo domingo primero de julio.

whatsapp

Deja un comentario